Tutoriales

Cómo utilizar «ls» recursivo en Linux

En Linux, el comando «ls» proporciona una descripción general rápida y concisa de los archivos en un directorio. Le permite ver información valiosa sobre archivos y directorios, como sus permisos, atributos, etc. Un activo excelente.

Por ejemplo, puede utilizar «ls» para examinar el contenido de un directorio y sus subdirectorios en una única salida. Sin embargo, es necesario utilizar un comando con una opción recursiva que mucha gente no conoce. Aquí hay un breve blog sobre una forma sencilla de usar «ls» recursivo en Linux.

Cómo utilizar «Ls» recursivas en Linux

Para modificar el comando «ls» para mostrar un listado de archivos recursivo, se debe utilizar la opción «R».

Como se muestra en la imagen de arriba, enumera el contenido de todos los directorios y subdirectorios disponibles que existen en el directorio seleccionado actualmente.

También puede utilizar la opción «l» en la sintaxis para ver archivos, directorios y sus atributos de permiso de forma recursiva, como se muestra a continuación:

Suponga que desea conocer los permisos de los directorios en su directorio de inicio. Esto puede llevar mucho tiempo, pero puede utilizar el comando anterior.

Además, el método anterior enumerará archivos y directorios. Si planea usar «ls» recursivo solo para mostrar directorios, úselo junto con el comando «grep».

en conclusión

Enumerar el contenido de un directorio es una tarea básica para los usuarios de Linux y se logra mediante el comando «ls». Sin embargo, si desea ver con frecuencia otros archivos y subdirectorios dentro de un directorio, puede utilizar la opción recursiva. Por lo tanto, hemos explicado las opciones 'ls' y 'recursive' con varios ejemplos que también puedes usar en tu sistema.

LEER  Cambie la marca de tiempo del archivo a una fecha y hora específicas en Linux

Publicaciones relacionadas

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Botón volver arriba