Noticias

Lo que necesitas saber al comprar una computadora portátil con Linux

La adquisición de tecnología afecta directamente el éxito de la empresa. El equipo que compre determinará cómo su equipo entrega proyectos y contribuirá a su éxito. Entonces, ¿cómo se ve «bien equipado» en el mundo de las computadoras portátiles con Linux?

En este blog, presentaremos las mejores prácticas para los profesionales de adquisiciones responsables de la compra de computadoras portátiles con Linux. Cubriremos cómo garantizar que aproveche al máximo su hardware, cumpla con sus objetivos de cumplimiento y garantice el éxito a largo plazo.

Definición de portátiles Linux

Has recibido tus demandas y tu tarea es permanecer fiel a ellas. Ya sea que esté comprando una computadora portátil Linux para casos de uso especiales (como inteligencia artificial y gráficos) o para uso general de escritorio, es importante definir el término «computadora portátil Linux».

Dado que Linux está diseñado para ser independiente del hardware, se podría describir casi todas las computadoras portátiles como «portátiles Linux». Todo lo que tienes que hacer es instalar Linux. Sin embargo, dada la diversidad de distribuciones de Linux y los diferentes modelos de soporte que ofrecen los proveedores de software y hardware, la tarea no se limita al hardware. Comprar una computadora portátil con Linux requiere una consideración integral, comenzando por equilibrar el hardware y el software.

Equilibrio de software y hardware

El hardware y el software son interdependientes: es necesario encontrar la combinación adecuada para lograr sus objetivos de seguridad, estabilidad y rendimiento. Es posible que descubra que cuanto más especializado sea el caso de uso, mayor será el papel que desempeñará el hardware en su decisión general. Esto se debe a que el hardware dedicado no abunda. Si bien Linux amplía sus horizontes, es posible que el modelo de distribución y soporte que elija deba cumplir con requisitos de rendimiento más estrictos que los de una computadora de escritorio promedio.

Al elegir una distribución de Linux que ha demostrado ofrecer altos niveles de rendimiento en una variedad de portátiles, se asegura de conservar un alto grado de elección a nivel de hardware. Aquí es donde entra en juego la certificación.

El valor de la certificación

Independientemente de la distribución de Linux que elija utilizar, debe saber que puede ejecutarse en el hardware correspondiente y satisfacer sus necesidades específicas. Aquí es donde entran los programas de certificación. Esto es especialmente importante si su computadora portátil Linux se utiliza en un caso de uso especial donde no se pueden tolerar fallas.

Experiencia consistente

Es importante examinar la minuciosidad del programa de certificación de una organización y la transparencia de cómo deciden otorgar (o no otorgar) la certificación. Por ejemplo, Ubuntu está certificado en más de 1.000 portátiles, desde dispositivos de consumo y empresariales hasta prosumidores y estaciones de trabajo. Archivos canónicos Compatibilidad con portátiles Ubuntu y pruebas exhaustivas Cada dispositivo recibe pautas de cobertura y si el dispositivo no cumple con los estándares requeridos, se retendrá la certificación. Esto garantiza una experiencia consistente para todos los usuarios.

rendimiento sostenido

La certificación no se trata sólo de crear una experiencia consistente en todos los dispositivos, sino también de garantizar que continúen funcionando según sea necesario a través de actualizaciones y parches. Tomando a Canonical como ejemplo, todas las computadoras portátiles certificadas por Ubuntu serán compatibles mediante parches y mantenimiento hasta el final del ciclo de vida de la versión específica de Ubuntu. Además, Canonical aborda de manera proactiva las necesidades específicas de los dispositivos a través de asociaciones directas con Dell, Lenovo y HP. Trabajamos estrechamente para resolver cualquier problema durante el proceso de certificación y garantizar que cada dispositivo funcione como se espera.

Demostrar cumplimiento

¿Qué hace que una computadora portátil sea compatible con Linux? Esto depende de los requisitos de cumplimiento de su organización y de las leyes que rigen el lugar donde opera. Basta decir que si su computadora portátil no supera las pruebas de cumplimiento, es poco probable que tenga éxito.

La certificación es un componente importante del cumplimiento. Al utilizar un sistema operativo compatible con un modelo de computadora portátil específico, puede reducir el riesgo de comportamientos o procesos inesperados que podrían generar vulnerabilidades o exploits. En el caso de Ubuntu, la certificación incluye probar las funciones de seguridad integradas, como el arranque seguro, para garantizar que funcionen como se espera. Esto le permite demostrar que la combinación de hardware y software que elija es compatible y segura.

Además, las versiones de soporte a largo plazo de Ubuntu incluyen 5 años de seguridad y parches, con la opción de extenderlo a 12 años a través de una suscripción a Ubuntu Pro y un complemento de soporte heredado. Esto demuestra la importancia de elegir la distribución y el modelo de soporte correctos: esto puede determinar la longevidad y el rendimiento continuo de su computadora portátil.

Más allá de la certificación

La certificación es una parte importante del plan de adquisiciones, pero también se debe considerar el impacto de los sistemas operativos más allá de la certificación. Además de mantener su computadora portátil funcionando correctamente, también necesitará un sistema operativo que pueda ayudarlo a alcanzar sus objetivos a escala en una variedad de computadoras portátiles. Esta sección se centra en la capacidad de administración y utiliza Ubuntu para ilustrar los puntos que debe considerar.

Admite aplicaciones empresariales modernas

El objetivo final de su computadora portátil Linux es cumplir con los estándares esperados por los usuarios finales. Además del buen funcionamiento del sistema operativo y el hardware, a nivel de aplicación, también se debe buscar un ecosistema de aplicaciones maduro que pueda ejecutarse de forma nativa en el sistema operativo.

Linux proporciona la flexibilidad de cargar nuevas aplicaciones a través de la API, pero esto debe tratarse como la excepción, no la regla. Para sus administradores, dedicar tiempo a instalar y mantener aplicaciones principales para una flota de portátiles con diferentes necesidades simplemente no es escalable. Además, es posible que las aplicaciones no nativas no proporcionen el rendimiento que esperan los usuarios finales.

Al elegir un sistema operativo como Ubuntu, puede acceder Amplio ecosistema de más de 36.000 cadenas de herramientas y aplicaciones. Cubriendo todo, desde productividad hasta codificación, gráficos e inteligencia artificial. Respaldados por una comunidad de usuarios apasionados por contribuir al mantenimiento y soporte de seguridad a largo plazo de Ubuntu y Canonical, los usuarios finales tienen acceso a un ecosistema estable y que funciona de forma nativa.

Herramientas de mejora del cumplimiento

Auditar, reforzar y mantener los sistemas Linux para que cumplan con estándares como CIS o DISA-STIG es un proceso que requiere mucho tiempo pero es necesario. Elegir una distribución que incluya herramientas de cumplimiento y refuerzo reducirá el tiempo y los errores en el proceso. Las distribuciones dedicadas a estas herramientas pueden ser opciones sólidas a largo plazo.

Tomando Ubuntu como ejemplo, Canonical prueba sus versiones de soporte a largo plazo con estándares como FIPS-140, NIST, DISA-STIG y Common Criteria, y proporciona herramientas de refuerzo automático para estos y otros estándares a través de suscripciones a Ubuntu Pro.

Gestión y gobierno de TI

Más allá de los portátiles individuales, su flota de portátiles en su conjunto debe gestionarse desde una perspectiva de gobernanza. La gestión manual de un gran número de portátiles es ineficiente, pero también peligrosa. Un informe de Verizon estima que alrededor del 11% de las filtraciones de datos son causadas por administradores de sistemas, generalmente debido a errores de configuración. Incluso con el hardware más seguro del mundo, sin el enfoque correcto, su computadora portátil Linux será vulnerable a ataques.

El sistema operativo que elija debe brindarle visibilidad (para auditar el estado actual de sus dispositivos) y capacidad de administración, lo que le permitirá administrar el acceso e implementar actualizaciones a escala sin requerir un trabajo manual extenso.

Por ejemplo, Ubuntu admite protocolos de gestión de identidades como Entra ID (para Microsoft) y AuthD, que son estándares abiertos respaldados por la gran mayoría de proveedores de identidades empresariales y de consumidores. Ubuntu también puede integrarse con la plataforma de administración de dispositivos de su elección, o puede usar Canonical Landscape.

Superficie de ataque mínima

Las mejores distribuciones se basarán en la seguridad del hardware integrada en las computadoras portátiles Linux a través de parches de firmware regulares y protegerán la capa de software mediante la adopción de un enfoque de confianza cero. En general, su distribución debería trabajar activamente para reducir la superficie de ataque de las computadoras portátiles Linux, no aumentarla.

En el caso de Ubuntu, encontrará un conjunto de configuraciones preconfiguradas diseñadas para reducir la superficie de ataque de la computadora portátil al garantizar que cualquier acceso a la computadora portátil Linux se conceda según la «necesidad de saber» al mínimo indispensable, en lugar de hacerlo de forma predeterminada. . Esto incluye parches de seguridad automáticos, hash de contraseñas, puertos cerrados (importantes para la seguridad física) y restricciones para usuarios sin privilegios.

Soporte a largo plazo: una combinación de cumplimiento y desempeño

En última instancia, su computadora portátil Linux debe ser duradera, lo que significa permanecer respaldada y segura. Si alguno de estos dos criterios ya no es válido, generalmente significa que ha llegado al final de su vida. ¿Cuándo sucede esto?

Deberías apuntar a una computadora portátil que realmente dure más de lo esperado para tener un respiro.

Aquí es donde entra en juego el valor del apoyo a largo plazo. Debe investigar el soporte brindado por su proveedor de hardware y software para poder calcular una estimación precisa. El período de mantenimiento estándar para las versiones Ubuntu LTS es de 5 años y, si puede elegir el mantenimiento de seguridad extendido, el período total de mantenimiento puede ser de hasta 12 años. Esto incluye parches de seguridad y mantenimiento de más de 36.000 paquetes dondequiera que se ejecute Ubuntu LTS, incluso en cualquier dispositivo certificado.

Visite nuestra página de certificación para obtener más información sobre dónde encontrar las mejores computadoras portátiles con Ubuntu.

lectura adicional

LEER  Cómo crear su propio complemento para ONLYOFFICE Docs

Publicaciones relacionadas

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Botón volver arriba