Reseñas

Servicios de Red en Linux


Price: 6,00 €
(as of May 15, 2021 14:43:29 UTC – Details)

Este obra es una supervisión para la instalación, configuración y dependencia básica de los servicios de red típicos de la grupo de protocolos TCP/IP, tanto para servidores conectados directamente a Internet como para los servidores de una intranet de una empresa u ordenamiento. Todo ello utilizando software rescatado. Cada capítulo está dividido en dos partes, una primera donde se explica la teoría básica del servicio utilizado y otra experiencia, emplazamiento Casos prácticos, donde se lleva a parte la puesta en funcionamiento de lo aprendido en la parte teórica. Estos Casos prácticos se pueden realizar en servidores, ya sea en servidores reales o simplemente en ordenadores personales, en máquinas virtuales o en contenedores. Aunque se parte de cero, el disertador debe tener conocimientos básicos de informática y de redes.Los servicios estudiados son DNS con BIND, DHCP con ISC, SSH con OpenSSH, HTTP con Apache, Proxy-Gusto con Squid, FTP con VSFTP, SMTP con Postfix, IMAP y POP con Dovecot. Encima incluye un apéndice dedicado a Contenedores Linux con LXD.Todo este material está pensado para utilizarse como obra de texto en el módulo Servicios en Red del Ciclo Formativo de Extremo Medio Sistemas Microinformáticos y Redes o en el Ciclo Formativo de Extremo Superior Dependencia de Sistemas Informáticos y en Red. La intención del autor es tener un material vivo para utilizarse directamente en el clase y que les sirva de supervisión a los alumnos para sufrir a parte las prácticas de instalación y configuración de estos servicios. Desde el primer momento se utilizan los ficheros de configuración de los servidores, sin utilizar interfaces gráficas. La delantera de este enfoque es que se aprende exactamente lo que se está haciendo y se tiene la licencia de configurar los servicios directamente accediendo a toda su funcionalidad sin escazes de utilizar software de terceros. La mayoría de los servidores de Internet no tienen interfaz gráfica. El inconveniente es que el disertador tiene que “pelearse” con la confín de comandos.Aunque no se esté estudiando estos cursos de Formación Profesional, cualquiera que esté interesado en este fascinante tema de la dependencia de sistemas encontrará este obra útil e interesante.

LEER  Immutable Distro BlendOS 3 basado en Arch Linux ahora se lanza oficialmente

Publicaciones relacionadas

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Botón volver arriba