
Se ha logrado un hito importante: Linux es ahora el principal sistema operativo en Azure,Superar El 60% de las cargas de trabajo de los clientes se ejecutan en Linux. Esto demuestra la popularidad de Linux en el campo de la computación en la nube.
Microsoft ha notado este cambio y está trabajando para que Linux funcione mejor en Azure para satisfacer las necesidades de los clientes. Este compromiso se refleja en Microsoft anunció recientemente soporte para AlmaLinux Como distribución de Linux con soporte oficial en Azure.
Esta es una buena noticia para la comunidad Linux. Linux ha implementado 5% de participación en el mercado de computadoras de escritorio Ahora domina la nube de Azure.
AlmaLinux: la estrella en ascenso del Linux empresarial
AlmaLinux Es una distribución de Linux de clase empresarial impulsada por la comunidad que es totalmente compatible con Red Hat Enterprise Linux (RHEL). Esta compatibilidad facilita que las empresas cambien de CentOS Linux, que ha llegado al final de su vida útil.
Estas son algunas de las características clave de AlmaLinux:
- Siempre gratis: AlmaLinux es de uso completamente gratuito y recibe un importante apoyo financiero de CloudLinux Inc. y otros patrocinadores.
- Liderado por la comunidad: El desarrollo de AlmaLinux está guiado por su comunidad para garantizar que satisfaga las necesidades de los usuarios.
- Estabilidad a largo plazo: AlmaLinux ofrece actualizaciones periódicas y soporte ampliado, lo que lo convierte en una opción confiable para tareas críticas.
- Fácil migración: Cambiar a AlmaLinux desde CentOS y otros derivados de RHEL es muy sencillo, gracias a herramientas como Implementación de AlmaLinux y promover.
- Amplio soporte de plataforma: AlmaLinux funciona en varios tipos de hardware (x86_64, aarch64, ppc64le, s390x) y proporciona imágenes para proveedores de la nube como AWS, Google Cloud, Azure, etc.
Aprobación de Azure: una señal de confianza y calidad
El respaldo de Microsoft a AlmaLinux en Azure demuestra un alto grado de confianza en sus capacidades. Para recibir este reconocimiento, AlmaLinux debe cumplir con varios estándares importantes establecidos por Microsoft:
- Necesidad confirmada: Microsoft reconoce una fuerte demanda de AlmaLinux en el ecosistema Azure, impulsada por su popularidad entre los clientes.
- Acuerdo de contrato: Un acuerdo formal entre Microsoft y AlmaLinux garantiza actualizaciones periódicas y rápida solución de problemas.
- Fuerte colaboración de ingeniería: La estrecha colaboración entre los ingenieros de Microsoft y AlmaLinux garantiza una integración fluida con Azure y soporte oportuno para nuevas funciones.
- Duplicación de contenido de Azure dedicada: AlmaLinux mantiene el contenido y la infraestructura en múltiples regiones de Azure, lo que garantiza actualizaciones consistentes e instalaciones de software más rápidas.
Beneficios para los usuarios de AlmaLinux en Azure
Este reconocimiento trae varios beneficios a los usuarios de AlmaLinux en Azure:
- Calidad y soporte garantizados: Las distribuciones certificadas cumplen con pruebas rigurosas y estándares de actualización establecidos por Microsoft para garantizar una experiencia confiable y segura.
- Integración perfecta con Azure: La estrecha colaboración entre las dos entidades garantiza un rendimiento óptimo y compatibilidad con las capacidades en evolución de Azure.
- Implementación simplificada: AlmaLinux está fácilmente disponible a través de Azure Marketplace, lo que simplifica la implementación y la administración.
La creciente popularidad de Linux en Azure y el reconocimiento de AlmaLinux son, de hecho, momentos importantes en el desarrollo de la computación en la nube. Es probable que esta tendencia continúe a medida que más empresas adopten soluciones basadas en Linux, solidificando la posición de Linux como el sistema operativo dominante en la nube.