Noticias

El estado de la robótica – agosto de 2021

La robótica está en todas partes. Los investigadores y las empresas están trabajando en desarrollos innovadores para llevar la robótica a la vanguardia de la tecnología o para buscar aplicaciones innovadoras. Ese es el objetivo principal de este blog mensual; para mostrarle lo que podemos hacer hoy y para inspirarle a pensar en el panorama general. ¡Para su proyecto de robótica actual o futuro!

Eventos de robótica de código abierto – ROS Con en ROS World

Sí, lamentablemente no iremos a Nueva Orleans. Afortunadamente, todavía tenemos la oportunidad de intercambiar ideas y establecer contactos en un evento virtual que está lleno de excelentes presentaciones y mesas redondas. Con la conferencia ROS más grande que se está volviendo virtual, estamos preparando una agenda que le encantará.

Prepárese para obtener más información sobre nuestras herramientas de código abierto ROS para implementar y mantener robots en el campo.

¡Aún tienes tiempo para registrarte aquí!

Saltar su camino

Los robots Atlas finalmente tienen todas las habilidades que necesitan para escapar de los laboratorios dinámicos de Boston. Probablemente ya hayas visto los videos, así que no entraré en muchos detalles. ¿Pero descubriste nuestro sistema operativo en tus computadoras? ¡Solo queríamos aprovechar esta oportunidad para decirle a la comunidad de robótica que estamos realmente agradecidos y que continuaremos trabajando para mejorar su experiencia de desarrollo con nuestro sistema operativo!

LEER  Ubuntu Touch OTA-18 llega el 14 de julio con mejoras de rendimiento y varios cambios

Si quieres aprender más sobre cómo Boston Dynamics enseñó a sus robots a hacer parkour, te recomiendo este gran artículo de Evan Ackerman.

Ayúdanos a explorar el universo

No es la primera vez, y ciertamente no será la última, que la NASA explora el uso de robots en su transbordador espacial para misiones largas. Astrobee, el nuevo sistema robótico de vuelo libre de la NASA, ayudará a los astronautas a reducir su tiempo en tareas rutinarias para que puedan concentrarse más en las cosas que solo los humanos pueden hacer.

Los robots funcionan de forma autónoma o remota controlados por astronautas, controladores de tráfico aéreo o investigadores en tierra y están diseñados para realizar tareas como inventarios, documentar experimentos de astronautas con sus cámaras incorporadas o mover carga a través de la estación juntos.

Consulte esta última revisión de Astrobee mientras navega por la estación para encontrar lo que se conoce como el «respiradero» para la circulación del aire en la cabina. El sistema utiliza visión por computadora para detectar automáticamente el objeto extraño que bloquea la abertura de ventilación, representado por una imagen impresa de un calcetín.

¡Y usa ROS Kinetic! (Esto es genial, pero tenga en cuenta que esto es EOL, así que actualice o haga que ROS ESM continúe recibiendo mantenimiento de seguridad)

Los implantes robóticos salvan vidas.

Uno de los mayores desafíos para las personas con diabetes tipo 1, especialmente aquellos que se inyectan insulina en el cuerpo varias veces al día, es el sistema de administración de medicamentos. Las bombas de insulina están disponibles comercialmente, pero requieren un hardware externo que administre el medicamento a través de un tubo o una aguja que ingresa al cuerpo. También hay bombas de insulina implantables, pero deben rellenarse a través de un tubo que sobresale del cuerpo y que invita a las infecciones bacterianas. Por lo tanto, estos sistemas no han demostrado ser populares.

Investigadores del Instituto de BioRobotics en Italia han publicado un proyecto que podría resolver estos problemas. Un robot que reemplaza o restaura procesos fisiológicos y funciona completamente en el intestino. El PILLSID (sistema implantado rellenado con PILI para parto intraperitoneal) es un dispositivo robótico totalmente implantable que puede rellenarse con medicamentos a través de píldoras magnéticas ingeribles (increíble, ¿no? Vea el diagrama). Una vez llenado, el dispositivo actúa como un sistema de microinfusión programable para una administración intraperitoneal precisa. El dispositivo pesa 165 gramos y tiene un tamaño de 78 milímetros por 63 milímetros por 35 milímetros.

El dispositivo robot se basa en una combinación de componentes conmutables magnéticamente, elementos mecatrónicos miniaturizados, un sistema de alimentación inalámbrica y una unidad de control para realizar el llenado y controlar los procesos de infusión.

Así es como funciona el proceso de recarga en humanos:

  • Traga la cápsula como una pastilla y viaja a través del sistema digestivo hasta que llega al implante.
  • Con la ayuda de campos magnéticos, el implante tira de la cápsula hacia sí mismo, la gira y la acopla en la posición correcta.
  • Luego, el implante perfora la cápsula con una aguja retráctil y bombea la insulina a su depósito.
  • Una vez que se administra la insulina, el implante libera la cápsula para que pueda eliminarse naturalmente del cuerpo a través del tracto digestivo.

Los campos magnéticos que controlan el acoplamiento y la liberación de la cápsula se controlan de forma inalámbrica mediante un dispositivo de programación externo y se pueden encender o apagar. La batería del implante se carga de forma inalámbrica mediante un dispositivo externo.

Si está interesado en aprender más sobre este estudio, lea su increíble trabajo.

Productos que aceleran la adopción de robots móviles autónomos

La robótica lo cambiará todo, y no hay industria que no se beneficie del avance de la robótica. Sin embargo, la robótica no se trata solo de automatización, también se trata de seguridad. Emesent es un buen ejemplo de esto.

Emesent es una empresa que se ocupa de la autonomía de los drones, el mapeo LiDAR y el análisis de datos. Su producto estrella, Hovermap, es una unidad de escaneo móvil inteligente que combina tecnologías de evitación de colisiones y vuelos autónomos para mapear entornos peligrosos y sin GPS.

Hovermap se puede montar en un dron para permitir el mapeo autónomo en áreas difíciles e inaccesibles. Como parte de la secuencia de inicio, el escáner envía 300.000 puntos láser por segundo para hacerse una idea del entorno. Es decir, si el dron pierde contacto con el conductor, regresará a un waypoint para encontrar el camino a casa.

Hovermap pesa solo 1,8 kg, es fácil de transportar y compatible con drones más pequeños como el DJI M210.

Robots móviles autónomos, Unity y ROS

La plataforma líder para crear y operar contenido 3D en tiempo real, Unity, anunció soporte para ROS 2. Para demostrar esto, iniciaron una demostración de un entorno de almacén y un robot móvil Turtlebot 3 con LIDAR simulado y controles de motor. Robotics-Nav2-SLAM demuestra los primeros pasos con la simulación de localización y mapeo simultáneos (SLAM) y navegación para robots móviles autónomos con Unity y ROS 2.

Unity tiene como objetivo brindar a los desarrolladores acceso a las interfaces que están diseñadas para facilitar la comunicación con ROS o ROS 2. Esto le permite importar configuraciones de robot existentes directamente desde archivos URDF utilizando un importador URDF y entrenar a su robot contra la tubería de renderizado y la simulación física de Unity.

Cámara Intel RealSense: alternativas de robótica de código abierto

A mediados de agosto, Intel anunció a CRN que el portafolio de cámaras y sensores de alta tecnología de la compañía desarrollados para aplicaciones de visión por computadora como robótica y señalización digital se «reducirá» para enfocarse en su negocio principal. Y la comunidad se sorprendió al respecto. La cámara RealSense de Intel es una gran pieza para la detección de profundidad estéreo. Intel tiene los recursos para fabricar sensores con un gran rendimiento y venderlos a un precio relativamente bajo, y eso es lo que han hecho. Para aplicaciones con luz solar directa o múltiples sensores de cámara en una sola computadora, esta fue la mejor opción.

Un informe posterior de IEEE Spectrum puso las cosas bajo una mejor luz. Informan que Intel continuará lanzando cámaras estéreo RealSense para los prospectos, aunque las cosas no se vean bien a largo plazo.

De momento seguirán dando soporte a los módulos de las series D410, 415, 430, 450

Líneas de productos integradas D415, 435, 435i y el SDK de código abierto. Pero los que se acercan al final de su vida útil este mes son las líneas de productos LiDAR (L515), Autenticación facial (F450) y Seguimiento (T265). D455 tiene EOL, pero no el módulo. Para obtener más información, lea el anuncio oficial aquí.

Buscando alternativas? Bueno, este es el mejor lugar para comenzar. La comunidad habló sobre las cámaras de profundidad Orbecc Luxonis OAK-D, Structure Core de Occipital. En última instancia, su rango de precios y requisitos técnicos son sus criterios principales, pero los comentarios de la comunidad son su mejor herramienta para la toma de decisiones.

Tutorial de robótica de código abierto

¿Le gustaría aprender más sobre micro ROS? Sony anunció que SPRESENSE 10 22 funciona con Micro-ROS y que la MCU Renesas RA6M5 ahora es compatible oficialmente con Micro-ROS. Entonces, si desea aprender a usar ESP32, NuttX y microROS juntos, este es el mejor lugar para comenzar.

Y si no ha visto nuestro blog sobre cómo comenzar con micro-ROS en Raspberry Pi Pico, le recomendamos que lea esto también.

Estén atentos para más noticias sobre robótica

Agosto fue un mes de buenas noticias, casos de uso asombrosos y otro paso en nuestra mejora constante en robótica y sistemas autónomos.

Como siempre, nos encantaría aprender de ti. Envíenos un resumen de su innovación y proyecto en robótica a [email protected] y lo publicaremos en nuestro próximo boletín de robótica. ¡Gracias por leer!

Publicaciones relacionadas

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Botón volver arriba