Tutoriales

Emulador de terminal rico en funciones para Linux

El panorama de los emuladores de terminales está experimentando una transformación, y los desarrolladores están reinventando las consolas para aprovechar el hardware moderno, la aceleración de GPU, los flujos de trabajo en contenedores e incluso AI/LLM en algunos casos.

Uno de los últimos participantes en este campo es escalofrianteun emulador de terminal multiplataforma de código abierto desarrollado por Hashimoto Mitchellcofundador empresa de hachís.

El gol de Hashimoto escalofriante Está claro: cree un emulador de terminal rápido y rico en funciones que proporcione una GUI nativa de la plataforma sin dejar de ser multiplataforma.

Primer lanzamiento público, lanzado aprox. Navidadnos presenta una nueva y prometedora herramienta que insinúa el futuro de la emulación de terminales.

GUI nativa de la plataforma: una característica clave

¿Qué configuraciones escalofriante Además de otras herramientas de terminal multiplataforma como a través dees su enfoque en GUI nativas de plataforma. Muchos puntos finales modernos eligen interfaces de usuario personalizadas o basadas en web, a menudo para facilitar la codificación o para mantener la paridad de funciones entre plataformas. escalofrianteSin embargo, se adoptó un enfoque diferente.

existir linuxla GUI se construyó usando zigzag y GTK4/Libadvetta,al mismo tiempo macosque utiliza rápido, conjunto de aplicacionesy Interfaz de usuario rápidalo que significa que la interfaz de Ghostty no sólo es visualmente nativa, sino que también está profundamente integrada con el sistema operativo.

Las ventanas, pestañas, menús, iconos y fuentes del sistema nativos garantizan que el terminal se sienta como en casa en el sistema en el que se ejecuta, a diferencia de algunos terminales que pueden estar desconectados del sistema operativo subyacente.

Emulador de terminal Linux fantasma

Funciones fantasmales: una experiencia rápida y rica en funciones

primera versión estable escalofrianteLa versión 1.0 ya está atrayendo la atención por su velocidad y conjunto de funciones. A pesar de que ha estado fuera de la versión beta durante algunos meses (en su mayoría accesible exclusivamente a través de YouTube), ha generado un gran revuelo. Y por una buena razón: ofrece una experiencia de terminal rápida, potente y con capacidad de respuesta.

Aunque muchas funciones del terminal son invisibles para el usuario (como la integración del shell y la gestión de procesos), forman la columna vertebral del verdadero poder de un emulador de terminal. Ghostty sobresale en estas áreas manteniendo la experiencia del usuario limpia y sencilla.

Características principales de Ghostty 1.0:

  • Arranque rápido y tiempo de arranque para un acceso rápido.
  • Admite múltiples ventanas, pestañas y paneles divididos.
  • En macOS, integra funciones específicas de la plataforma, como Quicklook y Secure Input API.
  • En Linux, admite el proceso de aplicación única GTK, el portapapeles principal y la entrada de IME.
  • Representación acelerada por GPU (OpenGL en Linux, Metal en macOS) para un rendimiento fluido.
  • Opciones de temas enriquecidas, incluidos 100 temas integrados y compatibilidad con temas personalizados.
  • Totalmente compatible con los atajos de teclado del sistema para una fácil navegación.
  • Integración automática de shell con shells populares como bash, zsh, fish y elvish.
  • El complejo rediseño de la información sobre herramientas cuando se cambia el tamaño de la ventana permite una interacción perfecta.
  • Las ligaduras y las fuentes variables admiten una representación de texto mejorada.
  • Compatibilidad con Xterm y soporte para el protocolo de gráficos Kitty.

Una de las características sobresalientes de escalofriante Su renderizado acelerado por GPU proporciona una experiencia más fluida y rápida, especialmente cuando se trata de procesos complejos o múltiples ventanas de terminal.

Además, la compatibilidad con sombreadores personalizados y la agrupación de grafemas de Ghostty manejan mejor la representación de fuentes y texto, dándole una sensación refinada y moderna.

Instalar Ghostty en Ubuntu

Si está ansioso por probar este nuevo terminal acelerado por GPU, la instalación en macOS es sencilla (simplemente descargue el archivo binario del sitio web). Sin embargo, para los usuarios de Linux, especialmente los de Ubuntu, el proceso es un poco complicado.

Actualmente, existen paquetes oficiales para Arch Linux y Nix flake para configuraciones basadas en contenedores, pero ubuntu Los usuarios deben compilar el terminal a partir del código fuente.

Primero, descargue la última versión de Página fantasmal de GitHubdescomprima el archivo ZIP descargado, navegue hasta el directorio descomprimido en Terminal e instálelo.

sudo apt install libgtk-4-dev libadwaita-1-dev
sudo snap install --beta zig --classic
zig build -p $HOME/.local -Doptimize=ReleaseFast
sudo zig build -p /usr -Doptimize=ReleaseFast

Una vez que se completa la compilación, puede iniciar escalofriante desde el iniciador de aplicaciones.

pensamientos finales

escalofriante Tiene el potencial de convertirse en el emulador de terminal elegido por los desarrolladores, especialmente aquellos que valoran el rendimiento, la integración nativa y una interfaz elegante y moderna.

Su enfoque en la aceleración de GPU, la compatibilidad multiplataforma y la facilidad de uso lo convierten en una opción atractiva para quienes desean un terminal rápido y confiable sin demasiadas funciones innecesarias.

En la actualidad, el proceso de instalación puede ser un poco problemático. ubuntu usuarios, pero con el tiempo podemos esperar que surjan más paquetes de distribución y métodos de instalación más sencillos.

Si decides intentarlo escalofrianteMe encantaría escuchar tu opinión. ¿Está a la altura de las expectativas? ¿Es este tu nuevo terminal predeterminado? ¡Déjamelo saber en los comentarios!

LEER  Lanzamiento de Linux Kernel 6.10 RC5: actualizaciones críticas y correcciones de Bcachefs

Publicaciones relacionadas

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Botón volver arriba