
Estimados usuarios de deepin y aquellos que aún no han tenido la oportunidad de experimentar deepin en Linux:
Después de casi tres años de esfuerzo, con nueve iteraciones de versiones y 51 pruebas internas, ¡deepin 23 finalmente ha sido lanzado oficialmente hoy, 15 de agosto de 2024! Aunque inicialmente estaba previsto su lanzamiento en 2023, deepin 23 se retrasó hasta este momento porque, al comenzar su planificación en 2022, nos propusimos cuatro ambiciosos objetivos para esta versión:
- Repositorio Independiente: Tras años de arduo trabajo, el equipo de deepin ha adquirido la capacidad de mantener de forma independiente los paquetes y componentes principales del sistema operativo, así como de colaborar con desarrolladores de la comunidad para gestionar un repositorio de código abierto a gran escala. A partir de deepin 23 y en adelante, seleccionaremos de manera autónoma las versiones de software upstream y las reglas de construcción de paquetes según nuestras necesidades, comprensión y criterio, con el objetivo de mejorar la estabilidad, seguridad y características innovadoras del sistema.
- Diseño Fluido: Con conceptos de diseño modernos, hemos perfeccionado el entorno de escritorio deepin, creando una interfaz visualmente atractiva, fluida y rica en detalles, con una experiencia de interacción amigable para el usuario.
- Actualizaciones Atómicas: Utilizando la tecnología ostree, hemos implementado un sistema fundamentalmente inmutable y un mecanismo de partición A/B, lo que mejora la estabilidad, seguridad y capacidad de retroceso del sistema, sentando una base sólida para el desarrollo futuro de deepin.
- Paquetes No Dependientes: El formato de paquetes Linyaps en deepin 23 utiliza tecnología de aislamiento en sandbox de Linux para crear un formato de paquete no dependiente, distinto de los formatos tradicionales deb y rpm. Esto evita el acoplamiento e intrusión de los paquetes de aplicaciones con el sistema operativo, haciendo el sistema más seguro y estable, al tiempo que permite que el ecosistema de aplicaciones deepin se utilice fácilmente en otras distribuciones de Linux.

Además, el equipo de deepin planificó varios objetivos menores enfocados en mejorar la experiencia del usuario y la compatibilidad, como el desarrollo independiente del gestor de ventanas Treeland, basado en el protocolo Wayland, completando así la última pieza del entorno de escritorio DDE; la optimización del soporte para controladores de impresoras y escáneres para convertir a deepin en la distribución de Linux más completa en cuanto a soporte para periféricos; y lograr una mejor compatibilidad con aplicaciones de Windows, basándonos en la tecnología Wine. Cada uno de estos objetivos menores implicó un trabajo significativo tras bastidores.
Como resultado, a pesar de múltiples versiones interinas y retrasos, la versión final aún deja algunos aspectos pendientes. Cada uno de los objetivos mencionados requirió un esfuerzo considerable, y no logramos completarlos al 100%. Esto incluye:
- Aunque se ha verificado la capacidad de actualizaciones atómicas, debido a la insuficiente cobertura de pruebas, solo implementamos actualizaciones atómicas básicas en deepin 23 y no lanzamos el sistema completamente inmutable.
- El gestor de ventanas Treeland, aunque casi completo, no ha alcanzado los niveles de estabilidad que esperábamos, por lo que deepin 23 aún utiliza nuestra propia rama mantenida de KWin.
- También hay algunas mejoras del sistema no listadas que no se realizaron completamente.
Algunos miembros de la comunidad nos han preguntado por qué estamos tan comprometidos con estos objetivos para deepin 23. No creemos que simplemente agregar o eliminar algunas aplicaciones upstream, cambiar el idioma o el fondo de pantalla, o ajustar la disposición de las aplicaciones constituya una actualización significativa de un sistema operativo. Queremos que cada actualización importante incluya contenido innovador y sustancial, necesario para el usuario, que lleve más allá los límites de lo que una distribución de escritorio Linux puede hacer, haciéndola tan poderosa como los sistemas operativos comerciales como Windows y macOS.
A pesar de estos puntos pendientes, sigo creyendo que deepin 23 es una de las mejores distribuciones de escritorio en el mundo de Linux hoy en día, con ventajas únicas en ciertos aspectos.
- La nueva versión del Entorno de Escritorio Deepin (DDE) ha experimentado un refinamiento extenso, especialmente en las animaciones de ventanas y aplicaciones, lo que ha resultado en interacciones de usuario más fluidas y receptivas.
- Introducción de capacidades de IA en una distribución de Linux por primera vez. Esto no formaba parte de nuestro plan inicial, pero se añadió el año pasado como un objetivo adicional. deepin incluye la primera versión del asistente de IA de UOS, introduciendo capacidades de IA en aplicaciones como el procesamiento de imágenes y los clientes de correo electrónico. Además, colaboramos con Intel para optimizar la inferencia de modelos en dispositivos de borde en plataformas Intel. Aunque este es solo el primer paso en nuestra exploración de la integración de IA+SO y no hemos alcanzado plenamente los resultados deseados, deepin ya es una de las pocas distribuciones de Linux capaces de rivalizar con Windows en cuanto a capacidades de IA.
- Soporte integral para múltiples arquitecturas. deepin 23 soporta más tipos de hardware que la mayoría de otras distribuciones, incluyendo arquitecturas x86, ARM, RISC-V y LoongArch64. Incluso existe un proyecto comunitario (https://github.com/deepin-community/deepin-m1) que da soporte a dispositivos con chip Apple M1. También hemos completado la adaptación y migración de más de 2,000 paquetes Linyaps, y para finales de 2024, se espera que el ecosistema de software Linyaps alcance las 3,000 aplicaciones. A principios del próximo año, el número de paquetes Linyaps superará el volumen de aplicaciones disponibles actualmente en las tiendas flatpak y snap.
- El soporte para periféricos más completo y fácil de usar. La aplicación de gestión de impresoras, desarrollada por deepin, no solo ofrece una interacción y usabilidad refinadas, sino que también soporta diversos controladores de impresoras de código abierto y, a través de la colaboración directa con fabricantes y la tecnología Wine para controladores de tinta, soporta miles de controladores de impresoras de Windows y decenas de miles de dispositivos que antes no eran compatibles con Linux. ¡Este trabajo nos ha llevado tres años! Aunque no todos lo noten, se trata de un avance significativo, y con la validación de millones de usuarios, ahora podemos soportar más del 90% de los modelos de impresoras.

Durante el desarrollo de deepin 23, también logramos mejorar nuestra relación con la comunidad global de deepin (enfrentamos algunos problemas en este aspecto durante dos años, lo que provocó quejas de muchos usuarios de la comunidad), incluyendo nuestras comunidades en España, Eslovaquia, Turquía, Brasil y Rusia. Además, han surgido nuevas comunidades activas y usuarios en países como Ecuador y Arabia Saudita. Estamos inmensamente agradecidos a estos usuarios por su apoyo a largo plazo a deepin, ¡con muchos de ellos usando deepin por más de diez años!
Tras el lanzamiento de deepin 23, estamos preparando activamente la próxima versión, que cumplirá con el 100% de los objetivos de la versión 23, con planes de abordar las deficiencias restantes en el transcurso de un año.
Ya sea que estés usando actualmente Ubuntu, Arch, Fedora u otra distribución, deepin, al igual que ellas, es un proyecto en el mundo del código abierto que busca comprender y satisfacer las necesidades de los usuarios desde diferentes perspectivas y contribuir a los ideales de Linux y del código abierto. Esperamos que, con nuestras capacidades y comprensión de los sistemas operativos de escritorio, podamos ofrecer a los usuarios y desarrolladores de Linux más opciones. Disfruta de la última versión del sistema operativo deepin y espera la próxima, que será aún más amigable, estable e inteligente. Creemos que deepin puede ganar más reconocimiento y aprecio de los usuarios, convirtiéndose en la mejor opción en el mundo del código abierto.
Fundador de la Comunidad deepin: Liu Wenhuan (deepin)