A medida que su proyecto pasa de los retoques al desarrollo serio, las limitaciones de una placa Raspberry Pi típica o de cualquier SBC se vuelven muy evidentes.
¿Pueden realmente proporcionar la flexibilidad y el rendimiento necesarios para diseños compactos y escalables?
Muchos desarrolladores enfrentan este problema cuando pasan de prototipos a productos listos para el mercado.
En este artículo, analizaremos más de cerca qué son los módulos informáticos y cómo pueden encajar en su próximo proyecto.
Tabla de Contenidos
¿Qué es un módulo de cómputo?
En los campos de los sistemas integrados y las soluciones de hardware personalizadas, los módulos informáticos representan una clase única de dispositivos informáticos.
En esencia, el módulo de computación es esencialmente una versión simplificada de la probada computadora de placa única (SBC).
Albergan los componentes de procesamiento necesarios, como CPU, memoria y almacenamiento, pero omiten muchos de los periféricos y puertos de E/S que se encuentran en los SBC estándar.
Esta elección de diseño no se trata sólo de minimizar; Refleja la intención más amplia de proporcionar mayor flexibilidad y potencial de integración.
Si bien no viene con todas las características habituales de una placa Raspberry Pi estándar (como un puerto HDMI o un conector USB), proporciona la potencia de procesamiento central que necesita.
Esta configuración es ideal para crear dispositivos o productos especializados donde cada centímetro de espacio y cada gramo de potencia de procesamiento deben utilizarse de manera óptima.
Por ejemplo, ves esto Panel industrial Chipsee?
En realidad, está basado en el módulo CM4 de Raspberry Pi. Como se muestra a continuación, una Raspberry Pi completa no es adecuada para esta situación. Los módulos de computación brindan la flexibilidad de expandir y personalizar el hardware.
📋
En resumen, un módulo informático es como un cerebro potente que puede integrar en su propio hardware diseñado a medida.
¿Desventajas de los módulos informáticos?
Pueden parecer una elección extraña para algunos expertos, especialmente considerando que a menudo tienen un precio similar al de los SBC con todas las funciones.
A diferencia de sus homólogos más completos, los módulos informáticos pueden carecer de puertos de E/S integrados y capacidades de red, lo que requiere placas adicionales para su configuración.
Esta complejidad y costo adicionales pueden hacerlos poco atractivos a primera vista.
Sin embargo, estos módulos brindan valiosas ventajas para quienes necesitan flexibilidad para diseñar soluciones de hardware personalizadas y ampliar sus proyectos.
¿Por qué debería preocuparse por los módulos informáticos?
Los módulos de computación pueden parecer un componente de nicho, pero su versatilidad los hace invaluables en una variedad de aplicaciones del mundo real.
A continuación le explicamos por qué debería preocuparse por ellos y cómo utilizarlos de forma eficaz:
1. Computación en clúster
Para aquellos que profundizan en la informática de alto rendimiento o en los sistemas distribuidos, los módulos informáticos proporcionan una forma eficiente de crear clústeres compactos y potentes.
Imagine configurar un mini centro de datos utilizando módulos informáticos: cada módulo actúa como un nodo en el clúster, proporcionando potentes capacidades informáticas sin ocupar demasiado espacio físico.
Esta configuración es ideal para tareas como procesamiento de datos, simulaciones e incluso pequeños entornos de computación en la nube.
Si estás interesado, echa un vistazo a esta tienda llamada hoja de cálculo .
2. Automatización del hogar
En la automatización del hogar, donde cada dispositivo debe ser potente y discreto, los módulos informáticos proporcionan una solución flexible.
Con un centro de hogar inteligente que utiliza módulos informáticos para controlar la iluminación, la seguridad y el clima, puede crear una unidad central que se integre perfectamente en su hogar y administre múltiples sistemas desde un solo dispositivo compacto.
Nuestras elecciones: asistente de hogar amarillo Utiliza el módulo informático Pi 4 en su núcleo.
3. Dispositivos portátiles
Los módulos informáticos también están causando sensación en el campo de los dispositivos portátiles.
Ya sea una consola de juegos portátil personalizada o una herramienta de campo dedicada para profesionales, los módulos informáticos brindan la potencia de procesamiento que necesita en un factor de forma pequeño.
Pueden integrarse en dispositivos con espacio limitado pero con requisitos de alto rendimiento, proporcionando potentes soluciones informáticas en un paquete portátil.
Por ejemplo, eche un vistazo a este archivo llamado Retro Lite de StonedEdge.
4. Automatización industrial
Para aplicaciones industriales donde la solidez y la personalización son fundamentales, los módulos informáticos proporcionan una forma de construir controladores y sistemas de monitoreo especializados.
Por ejemplo, los módulos informáticos se pueden integrar en paneles de control personalizados que gestionan los equipos de la fábrica, proporcionando la potencia informática necesaria y al mismo tiempo permitiendo interfaces personalizadas con sensores y actuadores.
Así es la solución de pantalla táctil industrial Tecnología Comfield Algunos ajustes adicionales usando el Pi CM4:
Prueba algo diferente: Pi y más
Los módulos informáticos no se limitan al ecosistema Raspberry Pi.
Si bien la línea de módulos informáticos de Raspberry Pi es la más popular, existen otros competidores en el mercado que ofrecen opciones similares de flexibilidad y personalización.
Echemos un vistazo a algunos de los módulos informáticos más famosos en la actualidad:
1. Módulo informático Raspberry PiDulles
Estas son probablemente las modificaciones informáticas más conocidas y utilizadas.
Desde el Compute Module 1 (CM1) original hasta el Compute Module 4 (CM4) más potente y versátil, Línea de productos Raspberry Pi Disponible en una variedad de capacidades de procesamiento, configuraciones de memoria y opciones de conectividad.
CM4, en particular, es popular por su tamaño compacto, almacenamiento eMMC integrado y capacidad para admitir conectividad inalámbrica a través de una placa portadora personalizada.
Los módulos informáticos de Raspberry Pi son conocidos por su adaptabilidad y confiabilidad, lo que los convierte en la primera opción para la automatización industrial, IoT y sistemas integrados.
2. Módulo informático Orange Pi
Orange Pi ofrece una alternativa similar a los productos Raspberry Pi, con sus propios módulos informáticos diseñados para fines industriales y de desarrollo específicos.
El Orange Pi CM4 es un competidor directo del Raspberry Pi CM4 y ofrece un equilibrio entre asequibilidad y rendimiento.
Estas placas suelen ser las preferidas por su rentabilidad y flexibilidad en la personalización del hardware, especialmente para desarrolladores con presupuestos más bajos.
3.Módulo Nvidia Jetson
Para las aplicaciones de inteligencia artificial y aprendizaje automático, dominan los módulos informáticos Nvidia Jetson.
Estos módulos están diseñados teniendo en cuenta tareas intensivas de GPU y normalmente se utilizan para IA perimetral, robótica y análisis de vídeo inteligente.
Si bien son más caros que los módulos Raspberry Pi o Orange Pi, su potencia de procesamiento bruta y su capacidad para manejar algoritmos complejos los convierten en una excelente opción para uso profesional.
4. Módulo informático ArmSoM 5
BrazoSoMCM5 Una poderosa alternativa a la Raspberry Pi CM4. Utiliza el sistema en chip RK3576, que consta de una CPU integrada de cuatro núcleos Cortex-A72 a 2,2 GHz, una CPU de cuatro núcleos Cortex-A53 a 1,8 GHz y un coprocesador NEON dedicado.
Además, también integra GPU Mali y NPU 8 TOPS.
pensamientos finales
Por último, los módulos informáticos le brindan la flexibilidad de crear soluciones de hardware personalizadas en un formato compacto, lo que los hace ideales para proyectos como IoT y automatización.
A diferencia de los SBC estándar, le permiten diseñar exactamente lo que necesita.
Pero también tienen algunas desventajas. Tienen un precio similar al de los SBC completos, carecen de E/S o redes integradas y requieren placas adicionales, lo que agrega costo y complejidad.
Si bien esto puede resultar frustrante para los aficionados, las opciones de personalización a menudo hacen que el esfuerzo valga la pena.
¿Alguna vez ha utilizado un módulo informático o ha visto uno en acción? ¡Quizás valga la pena explorar esto para tu próximo proyecto!