Tabla de Contenidos
¿Por qué contratar compañías de teléfono en una empresa?
Las compañías de teléfono ofrecen servicios según las necesidades de cada cliente. De manera que las empresas acceden a planes distintos que el de los usuarios corrientes para satisfacer nuestras necesidades empresariales más adecuadamente.
Las empresas telefónicas se interesan en los comercios para trabajar conjuntamente, permitiendo que los servicios sean más completos y con precios manejables. Es de suponer que, si contratáramos una línea regular para nuestra empresa, la factura a fin de mes tendría cifras exorbitantes.
Es por esto que la tarea que asumen las compañías de teléfonos al crear paquetes de servicios empresariales, se enfoca en la relación precio y servicio. Es decir, se ofrecen planes que cubren los requerimientos telefónicos de una empresa por un precio justo.
¿Qué tener en cuenta al contratar compañías de teléfono?
Cuando se evalúan las compañías de teléfonos disponibles y sus servicios, debemos identificar nuestras necesidades como paso principal. Para esto será esencial reconocer 2 aspectos fundamentales al momento de delimitar lo que necesitamos del servicio de llamadas:
· Primero, con qué frecuencia realizamos o recibimos llamadas en nuestra empresa. En este punto es necesario determinar si nuestra organización tiene o tendrá un centro de llamadas o si serán llamadas esporádicas.
· Segundo, es necesario reconocer quién es el destinatario, es decir, a dónde estamos llamando; los planes de telefonía pueden variar según las ubicaciones geográficas. Asimismo, tener números propios de la zona, genera confianza con los clientes.
De igual manera, es necesario que consideremos otros tipos de elementos como las prestaciones de nuestra empresa. Además, la frecuencia de llamadas internas entre departamentos y servicios, todos estos aspectos nos ayudarán a encontrar compañías de teléfonos que cumplan nuestros requerimientos.
Las líneas de telefonía que están al alcance de las empresas
Las ofertas de líneas telefónicas para empresas, están dirigidas según el tipo, servicio ofrecido y tamaño de la organización. En este sentido, se hace referencia al número de identificación empresarial al realizarse una llamada y tarifa de cobro de la misma:
· Las líneas de número 900 son llamadas gratuitas tanto para la empresa, como para el cliente. Suele otorgarse a compañías de servicios como agua y gas.
· Los números 901 están destinados, por lo general, a gestiones de administración o comercio. Asimismo, el costo de la llamada se divide entre quien llama y la empresa.
· Las llamadas realizadas a números 902, son pagadas por la persona que llama. Las empresas que brindan incentivos comerciales suelen ser las asignadas con este código.
· Por su parte, en líneas fijas se puede asumir un código número de una región española o internacional. Además, el precio de la llamada es bastante menor al de las líneas tradicionales.
El sistema más contratado en las compañías
Las compañías de teléfonos ofrecen a nuestro alcance tres tipos de sistemas para el servicio de llamadas. El tradicional que es un sistema analógico, el sistema digital y el sistema IP. Este último es la selección predilecta en el área organizacional, considerando la diversidad de beneficios que permiten cumplir el cometido de manera óptima.
Así, las llamadas por medio de IP es la más utilizada en pequeñas y grandes empresas dado la capacidad de llamada simultáneas que se logran. Esto último sería imposible con una línea regular, dado que deberíamos finalizar una llamada antes de comenzar una nueva.
Es decir, al no depender de una línea física, las llamadas pueden realizarse desde cualquier lugar y en cualquier momento. Esto es una gran ventaja si nuestra empresa tiene empleados en varias partes o se practica el trabajo desde casa. Además, permite que tanto las comunicaciones internas como externas funcionen sin ninguna inconveniencia.