Reseñas

Redes sociales: 5 motivos por los que borrar todas tus cuentas

Las redes sociales forman parte del día a día de millones de personas en nuestro país. Jóvenes y no tan jóvenes viven pendientes del último post en Instagram de su influencer favorita o del último tuit del político de turno. Lo cierto es que cada vez más son más las personas que deciden desconectar de todo esto y dejar de forma definitiva las redes sociales.

Suspender la cuenta de Twitter o eliminar la cuenta de Instagram son algunas de las soluciones más sencillas para dejar las redes sociales a un lado. Pero, ¿Cuáles son los motivos por los que los expertos recomiendan dejar las redes sociales a algunas personas? Vemos los más importantes a continuación:

Recuperar el control

Muchas personas que usan redes sociales de forma constante sienten que han perdido el control en muchos aspectos de sus vidas. Ahora viven pegados a sus smartphones y están pendientes casi 24 horas de las notificaciones que generan las redes sociales. Dejar estos malos hábitos a un lado y recuperar el control de una vida fuera de las redes sociales es uno de los motivos más importantes.

Evitar la toxicidad

Si por algo son conocidas las redes sociales es porque en ellas se generan ambientes muy tóxicos que pueden perjudicar la salud mental de muchas personas. Pensar que llevamos una vida mediocre después de ver como cientos de influencers con físicos espectaculares están siempre de viaje o de fiesta es algo que perjudica a muchos jóvenes. Esta toxicidad, sin olvidar el bullying, es otro motivo más para dejar las redes sociales.

LEER  Valve agrega documentación para el desarrollo de Steam Deck, sugiere Manjaro Linux por ahora

No convertirte en un idiota más

Las redes sociales empujan a muchas personas a imitar comportamientos que realmente no reflejan su personalidad para encajar en este mundo en el que lo viral puede llegar a ser infantil y absurdo. Si deseas conservar tu propio criterio y personalidad y así no dejarte llevar por la moda absurda del momento, dejar las redes sociales es lo mejor que puedes hacer para conseguirlo.

Recuperar la capacidad de debatir

En las redes sociales se generan comentarios y comportamientos nocivos que perjudican la capacidad de muchas personas de enfrentarse a opiniones diferentes sin recurrir al insulto fácil o al bloqueo de quien piensa diferente. Si deseas recuperar el pensamiento crítico y la capacidad para debatir con otras personas sobre diferentes aspectos, respetando puntos de vista distintos al tuyo, lo mejor es dejar las redes sociales y su influencia perjudicial al respecto.

Recuperar la empatía

Muchos expertos afirman que las redes sociales provocan una pérdida de empatía con los demás. No atendemos a lo que dice el otro, sino que estamos pendientes de la siguiente publicación para pasar de tema rápidamente, ignorando posibles llamadas de auxilio de personas que no están pasando por su mejor momento.

Como se puede apreciar, existen muchas razones por las que dejar las redes sociales. Una decisión importante que toman muchas personas cuando sienten que necesitan desconectar de este universo digital.

Publicaciones relacionadas

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Botón volver arriba