Actualmente, son las dos redes sociales de vídeos más populares del mundo. Cada una, enfocada en un tipo de contenido y de audiencia distinta, pero sin duda, complementarias entre sí. Desde la perspectiva de empresas y usuarios que tienen perfiles en dichas plataformas, y quieren crear contenido de valor y que tenga muchas visualizaciones, ambas comparten algunos criterios y formas de proceder.
Sin duda, el contenido audiovisual está entre los más interesantes y llamativos de internet. No en vano, tanto TikTok como YouTube están consideradas entre las páginas de internet -y ahora, apps- más visitadas y utilizadas a nivel global, de manera que estar en ellas y destacar es esencial para muchos creadores de contenido.
Tabla de Contenidos
Publicar adecuadamente
En tiempo y forma. A raíz de muchos análisis, en algunos sitios web es posible encontrar información sobre las mejores horas para publicar en TikTok, de igual manera que ocurre para lo que sería YouTube y el resto de redes sociales.
Y es que no solo basta con crear y subir contenido de valor y de total interés para la audiencia, también hay que conocer los patrones de uso de la plataforma por parte de dicha audiencia, para que el contenido que se publique no termine siendo irrelevante o se deje de ver, sino que coincida plenamente con el horario en el que utilizan estas aplicaciones. De esta manera, las visualizaciones estarán casi que garantizadas.
Crear contenido de mayor calidad audiovisual
Sí, está bien que el enfoque de TikTok sea más artesanal y que YouTube esté pensado para vídeos largos y más explicativos. Pero eso no quiere decir que la calidad técnica de la producción se deba descuidar o pasar por alto, por ende, delegar lo correspondiente en productoras audiovisuales Madrid capacitadas, es una de las mejores decisiones que se pueden tomar.
A corto plazo, los resultados no serán tan notorios, pero a largo plazo la curva ascendente y el fenómeno de ‘bola de nieve’ hará que los contenidos que están mejor producidos, desde el guión hasta la definición de la imagen, sean los que mayor número de visualizaciones tienen. Es algo demostrado con estadísticas, y palpable a simple vista, porque los contenidos bien hechos siempre serán más llamativos para la audiencia, que en general, cada vez valora más esos aspectos clave.
Para ser visto, hay que posicionarse
El posicionamiento no solo está en los buscadores, sino también en las redes sociales, por eso, TikTok y YouTube no son la excepción. En la red social roja, propiedad de Google, editar los campos de etiquetas YouTube es lo que más ayuda; de la misma manera que para TikTok se trata de utilizar adecuadamente los hashtags.
Lo bien que se trabaje el posicionamiento dentro de estas plataformas, será elemental para la cantidad de visualizaciones. Después de todo, la rapidez a la que funcionan las recomendaciones, y los contenidos en TikTok y YouTube, hace que destacar sea una cuestión de cuidar los detalles.
Debe existir una estrategia global
Pensando ya en empresas y hasta en influencers, no solo basta con crear contenido de alta calidad, etiquetarlo bien y subirlo en las horas adecuadas. También se debe englobar todo dentro de una estrategia que permita que las visualizaciones sean un efecto de las acciones diarias, pero no como algo al azar.
Contratar agencias de comunicacion Madrid, por ejemplo, puede ser algo recomendable, ya que las empresas que tienen sitios web y perfiles en otras redes sociales, pueden elaborar campañas que les permitan llevar gran parte de su audiencia a los canales de YouTube o TikTok, para la visualización de contenidos.
Hoy en día, a sabiendas de que incluso estos perfiles pueden convertirse en un motor económico para negocios y para usuarios particulares, saber tomar decisiones de inversión para potenciar su calidad y notoriedad, es igual de importante que saber qué contenido crear en base a los intereses de la audiencia.